anella olímpica

Anella Olímpica

Viajes » viajes » Anella Olímpica

Esta zona de Montjuïc está prácticamente en su totalidad dedicada al deporte, no obstante es un ejemplo de urbanización y de arquitectura de finales del siglo XX, ya que todo lo que contiene la Anilla Olímpica es fruto de la transformación que supuso para la ciudad los Juegos Olímpicos de 1992.

Las formas arquitectónicas de la Anella Olímpica

Todo este espacio se organiza en tres niveles diferentes, y a lo largo de los mismos van surgiendo distintos elementos de carácter muy vanguardista. Tanto por sus materiales como por sus elementos ornamentales, la arquitectura de la zona es sumamente contemporánea, y en ella destacan unos enormes focos de luz elevados a 18 metros y el conjunto de esculturas monumentales dispersas por esos espacios. Pero sobre todo la Anella Olímpica es el lugar donde se ubican algunos de los equipamientos deportivos más afamados de Barcelona, y en los que de forma constante siguen programando eventos de categoría internacional.

Estadi Olímpic

Este enorme estadio se originó en 1929 para la Exposición Universal, pero fue completamente remozado para 1992, siendo el escenario emblemático de aquellos JJ.OO. Ese origen antiguo del estadio lo diferencia de otros más modernos, ya que aquí se disfruta de una monumental fachada donde aparece la Puerta Maratón de aires clásicos, y donde se puede ver un conjunto escultórico realizado por Pablo Gargallo, del cual también hay otro grupo escultórico en el interior. Además dentro del estadio, los nostálgicos pueden visitar la Galería Olímpica, con recuerdos de aquellas Olimpiadas.

Palau Sant Jordi

A diferencia del Estadio Olímpico, este palacio de los deportes sí que se construyó de nueva planta y fue diseñado por uno de los arquitectos más prestigiosos del planeta, el japonés Arata Isozaki. El gran triunfo de esta construcción es que con el paso de los años se ha convertido en el recinto ideal para competiciones deportivas, pero también para otro tipo de eventos. Por ejemplo, conciertos de música, actos culturales e incluso religiosos.

Piscinas Picornell

Se encuentran en el segundo nivel de la Anella Olímpica, y también son fruto de una reconversión para las Olimpiadas de 1992, ya que las piscinas estaban aquí ya en 1970. Sus instalaciones tienen una enorme reputación. Junto a ellas está la Campana Alemana, uno de los elementos icónicos de la zona.

La Torre Montjuïc – Calatrava

Aunque para emblema de la barcelonesa Anilla Olímpica, la torre que diseñó el arquitecto Santiago Calatrava. Una construcción que llama la atención por su color blanco, sus formas curvas y su altura que ronda los 120 metros, una altitud que alcanza pese a que tiene una inclinación de 17 grados.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *