salamanca

GUÍA DE SALAMANCA

Viajes » viajes » GUÍA DE SALAMANCA

La vieja y joven ciudad de salamanca

Pocas ciudades europeas alegran su ingente patrimonio histórico con un ambiente juvenil. Salamanca sí, cuyo nombre siempre va acompañado de la palabra universidad, porque aquí se creó la primera universidad española. Desde entonces y hasta hoy cientos de jóvenes llegan para realizar aquí sus estudios e irradian esa atmósfera inquieta y animada que posee el atractivo casco histórico salmantino.

Visitas guiadas por salamanca

Si no conoces la ciudad, es recomendable acudir al corazón de Salamanca, su espectacular Plaza Mayor y entrar a la oficina de Turismo. Allí te informarán sobre las visitas guiadas gratuitas. Apúntate y sigue los pasos del guía por la historia, la literatura y la animación de la ciudad.

La hermosa Plaza Mayor

La arquitectura barroca de la Plaza Mayor, sus soportales, los medallones evocando gran parte de la historia del país te harán sacar la cámara de fotos buscando encuadres atractivos. De paso, ojea las terrazas y bares que hay por aquí y en las inmediaciones, así a la hora de comer o cenar sabrás donde degustar la contundente cocina salmantina.

La Universidad

La Plaza Mayor es el emblema monumental de Salamanca y su Universidad simboliza su pasado y presente. Aquí la cámara volverá a trabajar para plasmar la belleza de la fachada plateresca de la universidad, su claustro o el Patio Escuelas. Por cierto, ante la fachada principal busca una curiosa rana tallada labrada en piedra. Si vas en grupo, competid por encontrarla el primero.

Salamanca literaria

Aquí impartieron clases destacados escritores de nuestra literatura. El guía nombrará a Fray Luis de León, Miguel de Unamuno, del que podréis visitar su museo, o a La Celestina.

Fernando de Rojas escribió La Celestina en el siglo XVI y la ambientó en Salamanca. Hay lugares en la ciudad mencionados en el relato, entre ellos el Huerto de Calixto y Melibea, donde se reunían los protagonistas de la obra. Está en el corazón de la Salamanca histórica, junto a las viejas murallas de la ciudad y sobre el río Tormes.

Por cierto, nuestro recorrido seguirá a orillas del río hasta el Puente Romano, con casi 2.000 años de historia. Junto a él se alza una estatua del Lazarillo de Tormes acompañando al ciego, otros de los personajes literarios que caminaron por Salamanca.

Más monumentos de salamanca

No acaban aquí nuestros paseos. Todavía queda mucho, desde recorrer la antigua calle de los Libreros, donde se halla la famosa Casa de las Conchas y la Clerecía. Todo ello vecino a la Plaza Mayor. Y también muy cerca están la calle de la Rúa, de la Compañía o la Plaza del Corrillo, donde se alza la hermosa iglesia de San Martín.

Las dos Catedrales

El patrimonio religioso que descubrirás por el centro es cuantioso. El Convento de San Esteban, los Dominicos o la iglesia del Carmen. Y sobre todo las dos catedrales monumentales salamantinas, la Antigua y la Nueva, cada una ligada a personajes de la historia española. La más antigua a El Cid y la moderna, aunque del siglo XVI, a los Reyes Católicos.

Palacios, casonas y refrigerios

El paseo por Salamanca puede durar lo que tú quieras. Aún te quedarían muchas sorpresas sin salir del centro. Los palacios de Anaya, Monterrey o Fonseca. Las Casa de las Muertes, la de María la Brava o la Casa Lys, reconvertida en Museo de Art Nouveau. Y entre uno y otro atractivo monumental siempre encontrarás bares y tabernas donde tomar algo, donde comprobarás ese ambiente juvenil típico de esta ciudad universitaria.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *