Parque Güell

Parque Güell

Viajes » viajes » Parque Güell

 

Uno de los protagonistas de una visita a Barcelona, inevitablemente es Antoni Gaudí. El arquitecto creador de La Sagrada Familia, o las Casa Batlló  y Milá en el Paseo de Gracia. Pero entre todo el repertorio arquitectónico de este genio del arte modernista, hay un lugar barcelonés diferente, por la singular combinación de arte y naturaleza. Se trata del Park Güell.

Historia del Parque Güell

La intervención de Gaudí en este espacio fue por un encargo que el arquitecto recibió del empresario Eusebi Güell. Éste pretendía construir aquí una fastuosa residencia, sin embargo el proyecto de Gaudí fue modificándose con el paso del tiempo, hasta que se inauguró en 1922 como un fantástico parque, único en su género. Tanto es así que está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La visita al Parque Güell

Recorrer los jardines del Park Güell supone todo un cambio de sensaciones respecto a los recorridos por la metrópoli barcelonesa. Es como una isla de paz dentro de la ciudad. Todo aquí es fruto de la imaginación de Gaudí, quién se inspiró en las formas de la naturaleza para sus atrevidos diseños arquitectónicos y estéticos.

A lo largo de este paseo hay varios lugares que merecen la atención. Uno de ellos es el centro del parque donde se despliega un gigantesco banco que alcanza los 100 metros de longitud, y cuyas formas evocan las ondulaciones de una serpiente. Pero además, lo que serían escamas en el animal real, aquí se transforman en piezas cerámicas de alegre colorido.

Otros puntos de atracción son la Fuente del Dragón o el Monumento del Calvario, que proporciona unas incomparables vistas del núcleo urbano barcelonés con el telón de fondo del azul del Mediterráneo.

Casa Museo de Gaudí

El arquitecto debió quedar tan maravillado y orgulloso de su obra, que decidió instalar su vivienda entre 1906 y 1925 en el propio Park Güell. El lugar donde vivió se ha transformado en su interesante Casa Museo, uno de los mejores lugares para comprender la genialidad de este creador total.

Pero no es la única zona de exposición en este recinto. También hay dos casas que parecen fruto de un cuento de hadas. Ambas están cercanas a la entrada al Park Güell. Una es la tienda oficial de recuerdos de este monumento. Y otra es la Casa del Guarda, que en la actualidad programa exposiciones en las que se puede descubrir la historia de este espacio de Barcelona que recibe visitantes todos los días del año.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *