Santa María del Mar barcelona

Santa María del Mar

Viajes » viajes » Santa María del Mar

La Basílica de Santa María del Mar, junto a la Catedral de la Santa Creu y Santa Eulàlia y el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, forman la triada de templos históricos y artísticos que ofrece como gran reclamo monumental y religioso Barcelona a sus visitantes.

Santa María del Mar en La Ribera

La basílica se encuentra en el barrio de La Ribera, colindante al Barri Gòtic. De hecho, el templo también es de estilo gótico, ya que se construyó en el barrio que fue creciendo durante los siglos XIII y XIV para convertirse en la gran iglesia de los marineros.

Por aquel entonces, la ciudad se integraba en la Corona de Aragón, y la primera piedra para su construcción la puso el rey aragonés Alfonso el Benigno en 1329.

El esplendor del arte Gótico catalán

El templo reúne todas las características de este estilo. Al pasear por su exterior se comprueba que se trata de una iglesia sobria por fuera y que da una impresión de horizontalidad. Y esa sensación se vuelve a tener al adentrarse en el interior. Ya que parece como una gran avenida de piedra de tres carriles, que se corresponden con las tres naves de la iglesia.

Sin embargo, hay un elemento que destaca entre tantas columnas, pilares y bóvedas. Se trata de las vidrieras que bañan con su peculiar luz tamizada y colorida la iglesia. Son vidrieras ya posteriores, porque su realización tuvo lugar entre los siglos XV y XVIII, por lo que son un buen ejemplo de cómo fue evolucionando el arte del vitral en Cataluña.

Santa María del Mar, una iglesia literaria

El best seller de Carlos Ruiz Zafón “La Catedral del Mar” se inspiró en la construcción de esta iglesia al mismo tiempo que crecía el barrio de La Ribera. Por ello, muchos lectores de esa novela quieren conocer in situ el templo y se acercan hasta aquí buscando los ecos del relato.

Sin embargo, además de hallar los elementos que describe el novelista, también se pueden ver otros elementos de la larga historia del templo. Una iglesia que ha sufrido importantes daños con el paso de los siglos como el famoso bombardeo borbónico del año 1714. O el incendio que tuvo lugar aquí en 1936, con la Guerra Civil española. De hecho, aquel incendio calcinó y destruyó el presbiterio, y el actual es ya una realización posterior de bien entrado el siglo XX.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *