Contemplar toda la extensión de la ciudad de Barcelona, eso propone el recorrido aéreo del Telefèric de Montjuïc. Las cabinas acristaladas del Teleférico de Montjuïc se convierten en un mirador móvil, ideal para apreciar desde las alturas la llana trama urbana de Barcelona, encerrada a un lado por el paisaje montañoso de la Sierra del Collserola y el azul del mar Mediterráneo al otro.
En total es un recorrido de unos 750 metros que salvan un desnivel que tan apenas llega a los cien metros de altura, pero que son suficientes para tener una perspectiva distinta de hitos urbanos como la Sagrada Familia o la Torre Agbar, o descubrir el aparente caos de callejas del Barri Gotic y la amplitud del puerto marítimo.
Las tres estaciones del Telefèric
Es posible disfrutar de esta atracción durante todo el año, si bien varían sus horarios dependiendo de la época de la visita. Obviamente el horario más amplio es durante los meses de verano. El trayecto del Telefèric de Montjuïc es posible iniciarlo en tres estaciones. En Parc de Montjuïc, Miramar y Castell de Montjuïc. En esas mismas estaciones se adquieren los tickets que dan acceso. Y para llegar hasta ellas se puede hacer tanto en los autobuses urbanos 55 y 150, como combinando las líneas de metro L2 y L3 hasta la parada de Para-lel con el Funicular. E incluso el bus turístico que recorre Barcelona tiene su propia parada de Telefèric de Montjuïc.
Parc de Montjuïc
Esta estación está sumamente próxima a algunos de los atractivos más populares de Barcelona. Por ejemplo, a escasa distancia se halla el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Poble Espanyol o la Fundació Miró. Y desde luego se puede visitar lo que fue el corazón de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Miramar
Esta estación está junto al llamado Mirador de l’Alcalde, que sin duda alguna es uno de los puntos privilegiados para otear en la zona baja el Puerto de Barcelona. Pero además este paraje posee el encanto de sus jardines que se prolongan hacia los Jardines de Mossèn Costa i Llobera, donde los grandes protagonistas son los cactus.
Castell de Montjuïc
La última de las paradas comparte emplazamiento con la antigua fortaleza militar que se construyó en el siglo XVII sobre la cima de la Montaña de Montjuïc. Un recinto defensivo que en la actualidad se ha convertido en un activo e importante centro cultural, repleto de actividades de interés.
Leave a reply