tibidabo-barcelona-con-parque-de-atracciones

Tibidabo

Viajes » viajes » Tibidabo

En la montaña barcelonesa del Tibidabo se encuentra el parque de atracciones más antiguo de toda España y uno de los más viejos de Europa. Se trata de una de las atracciones más visitadas y tradicionales para el turismo familiar que se acerca a la Ciudad Condal, donde la diversión no está únicamente en el interior del Parc d’atraccions Tibidabo, sino que comienza por el propio desplazamiento hasta la parte alta de la montaña de Collserolla, donde se halla.

La Montaña de Collserolla

En la zona más alta del casco urbano de Barcelona se encuentra el gran pulmón verde de la ciudad. Una zona que supone todo un contraste con el entorno metropolitano, ya que se trata de un espacio dominado por una frondosa vegetación y por fauna salvaje, que sorprende que se encuentre tan sumamente próxima a la gran ciudad. De hecho todo este espacio es un área protegida, y posee la catalogación de Parque Natural. La zona boscosa es un lugar ideal para practicar un poco de senderismo o bicicleta de montaña.

Llegar al Parc d’atraccions del Tibidabo en tranvía

El modo más atractivo de ascender hasta la parte alta del Tibidabo es embarcarse en el Tranvía Azul que lleva hasta los viajeros hasta la estación donde tomar el Funicular. Así de un modo aéreo y con unas espléndidas vistas sobre la extensión de la Ciudad Condal, se llega prácticamente hasta el interior del recinto del parque de atracciones.

La antigüedad del Parc d’atraccions del Tibidabo

En realidad este parque de atracciones es uno de los más antiguos de todo el mundo, ya que abrió sus puertas hace más de un siglo. Concretamente en el año 1905. Todavía se guardan en su interior algunas de las atracciones más antiguas, lo que le da el prestigio propio de un sabor añejo y de otros tiempos. Pero el Tibidabo no se ha quedado anclado en el pasado, y periódicamente se incorporan nuevas atracciones y espectáculos para renovarse y convertirse en un parque de atracciones sumamente divertido para el público infantil del siglo XXI.

De hecho, están muy presentes las nuevas tecnologías, entre las que destacan las impactantes proyecciones en 3D. Y aún va más allá con otras ya realizadas en 4D. Es muy curioso ver como estos reclamos tan futuristas conviven con otros puntos históricos y emblemáticos como la vieja noria o el carrusel, que siguen poseyendo un encanto indudable para niños, y también para mayores nostálgicos.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *